Vamos a empezar la Física y Química de 3º de ESO con unas nociones matemáticas.
Todas las ramas de la ciencia se caracterizan por la exactitud de los resultados que buscan por lo que el bastón en el que se apoyan son las matemáticas.
Empecemos con las multiplicaciones y divisiones de números con potencias de base 10.
Si no te has enterado en clase te aconsejo este vídeo para que te quede claro.
¿Qué sentido tienen todas estas operaciones con estos números tan grandes? Este video te da algunas pistas.
martes, 16 de septiembre de 2014
EVALUACIÓN ASIGNATURA FÍSICA Y QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DE 4º
A.4.2.-
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN (evaluación común y
extraordinaria).
Habrá dos exámenes a lo largo de
toda la evaluación, el último será global. También habrá controles, trabajos
específicos y otra nota de la participación y trabajo diario.
Al final de cada trimestre habrá
una nota resultado de las calificaciones obtenidas en las secciones anteriores,
en caso de ser suspensa, se podrá recuperar en la siguiente evaluación con un
examen que será global de los temas de la evaluación no aprobada.
Habrá otra posibilidad de
recuperar en las últimas semanas del curso escolar y otra más septiembre. Si en
junio tiene alguna evaluación suspensa tendrá que recuperarla en septiembre.
Si tras la evaluación
extraordinaria de septiembre sigue con alguna evaluación suspensa la materia
será no superada en este curso.
A.4.3.- SISTEMA DE CALIFICACIÓN.
A.4.3.- SISTEMA DE CALIFICACIÓN.
La nota final de evaluación se
obtiene del promedio ponderado de estos conceptos:
1.- Conocimientos adquiridos (peso7): exámenes. Podrán contar cómo examen trabajos específicos
que el profesor indique con antelación.
2.- Control de los contenidos
trabajados (peso 3): Solución de los deberes,
Salidas a la pizarra, Preguntas en la clase, Trabajo en el laboratorio,
Trabajos y Controles.
La fórmula de cálculo de la
media es la siguiente:
(nota1*peso de nota1 + nota2*peso de nota2 + nota3
* peso de nota3 + …….)

(suma de los pesos)
El resultado de la nota de
evaluación se modificará habida cuenta la actitud del alumno para ello se
valorarán si trae los deberes, la participación en el aula, las llamadas de
atención pudiendo subir o bajar incluso un punto. Cada anotación tendrá un
valor de +0,1 o -0,1.
En caso de que el resultado de
los apartados anteriores den cómo resultado un número decimal se aproximará al
número entero corresponsal, excepto en el caso de 4,5 a 4,9 que se redondea a
la baja.
Si en el último examen de la
evaluación el resultado es inferior a 3,5 el área estará suspensa aunque a la
hora de hacer el promedio de por encima de 5.
A.4.4.-
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN.
De una evaluación durante el curso.
De una evaluación durante el curso.
En el supuesto de que el alumno
tenga alguna evaluación con una nota inferior a 5 tendrá que realizar un examen
de recuperación en la siguiente evaluación.
En junio el alumnos tendrá otra
oportunidad para recuperar la 1ª y 2ª evaluación y en septiembre habrá la
evaluación extraordinaria en la cual se se segue suspendiendo las partes que no
se superaron durante lo curso el área estará suspensa.
De materias
pendientes de cursos anteriores.
Un día al mes habrá que
presentar el trabajo propuesto por el profesor y a mediados del trimestres
tendrá que hacer una prueba escrita. Si aprueba las tres pruebas habrá
recuperado si por lo contrario suspende tendrá que hacer el examen de
recuperación a comienzos de mayo y si sigue suspendiendo tendrá otra
oportunidad en septiembre.
NORMAS PARA A PRESENTACIÓN DE TRABALLOS, CADERNOS E EXAMES.
1)
CADERNOS E APUNTES
1) A presentación debe ser limpa e ordenada coidando
marxes e separacións entre liñas, parágrafos e exercicios.
|
2) A escritura deberá ser clara e lexible.
|
3) Prestar especial atención a non cometer faltas de
ortografía.
|
2)
TRABALLOS
1) A presentación do traballo farase en folios brancos
escritos a man ou ordenador segundo as consignas do profesor e as normas de
presentación do caderno.
|
2) Os traballos deberán constar de:
-
Portada
-
Índice
-
Contido
-
Bibliografía
-
Contraportada
|
3) En relación á escritura e ortografía, teranse en
conta as normas anteriores.
|
4) Nos traballos non se admitirán abreviaturas nin
“xergas”.
|
3)
EXAMES
NORMA
|
SANCIÓN
|
1) A presentación e escritura segundo as normas anteriores
|
1) Influirá na nota e poderase chegar a baixar ata -1
|
2) Prestar especial atención a non cometer faltas de ortografía
|
2) En todas as áreas baixarase 0,1 por falta de
ortografía ou acento ata un máximo de 1 punto, a excepción da lingua galega e
castelá que terán un criterio especial.
|
3) Os exames deberán presentarse en bolígrafo azul ou
negro a excepción daqueles nos que o profesor permita outra opción
|
3) Influirá na nota e poderase chegar a baixar ata -1.
|
lunes, 16 de junio de 2014
REPASO FÍSICA Y QUÍMICA
En este enlace podrás acceder a un elenco de problemas de repaso de todo el curso.
REPASO FÍSICA Y QUÍMICA 2014
REPASO FÍSICA Y QUÍMICA 2014
lunes, 2 de junio de 2014
DIAGRAMA DE LEWIS
Aquí os dejo un video que hace una explicación muy completa de todo lo que os podeis encontrar cuando os manden hacer diagramas de lewis.
martes, 8 de abril de 2014
PRUEBAS PISA
Aquí están las pruebas pisa liberadas del último informe:
ROBOT. (Formulario)
CONTROL DE TRÁFICO (Formulario)
FIESTA DE CUMPLEAÑOS (Formulario de respuestas)
CONTROL CLIMÁTICO (Primera pregunta, Segunda pregunta)
TICKETS (Formulario)
CONTROL MP3 (FORMULARIO DE RESPUESTA)
ROBOT. (Formulario)
CONTROL DE TRÁFICO (Formulario)
FIESTA DE CUMPLEAÑOS (Formulario de respuestas)
CONTROL CLIMÁTICO (Primera pregunta, Segunda pregunta)
TICKETS (Formulario)
CONTROL MP3 (FORMULARIO DE RESPUESTA)
lunes, 7 de abril de 2014
TELECOMUNICACIONES
En este enlace tienes la teoría de este tema:
https://drive.google.com/folderview?id=0Bz-PgnOrsec4QlN2NXY1ZUxfT00&usp=sharing
miércoles, 19 de marzo de 2014
REPASO 2ª EVALUACIÓN
1.-¿Cuanto pesa un objeto de 50 Kg de masa en un planeta
cuya masa es 5,98 *1024 Kg. Y su radio es 6*108 m.? (SOL.: 0,0553 N)
2.- ¿Qué presión ejerce un esquiador sobre el suelo si
tiene una masa de 90 Kg y la superficie de cada esquí es 0,5 m2? ( SOL.: 882 Pa)
3.-¿Qué fuerza tengo que ejercer sobre la superficie del
émbolo pequeño de una prensa hidráulica cuya sección es 50 cm2 si
quiero elevar un objeto de 500 Kg colocado en el émbolo grande de superficie 6
m2? (4,08 N)
4.- ¿Qué potencia desarrolla un motor si tarda 2 minutos
en elevar un objeto de 200 Kg de masa a una altura de 10 metros? . Teniendo en
cuenta que 735 W equivalen a 1 Caballo de Vapor (C.V.) ¿Cuántos Caballos de
Vapor desarrollar el motor anterior? Si la potencia teorica del motor es 7 C.V
Cuál es el rendimiento del motor? (0,22 C.V. y 3,17 %).
5.- ¿Cuál es la principal aportación que hicieron
Aristóteles, Ptolomeo, Galileo y Kepler en el conocimiento del universo?
6.- ¿A qué profundidad se encuentra un submarino que esá sometido
a una presión de 2 atm. (Densidad del agua de mar: 1030 Kg/m3)? ( 20,07 m)
7.- ¿Cuál es la densidad de un objeto que pesa en el aire
20 N y sumergido 5 N si el líquido en el que voy a sumergirlo tiene una
densidad de 1 gr/cm3? ¿Si la densidad del objeto fuera la mitad cuál
sería su peso sumergido? Explica el resultado. (2205 w y flota con Pa=-5 N)
8.- ¿A qué altura un objeto de 500 gr de masa tiene la
misma energía que otro circulando a 20 m/s? (20,4 m) .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)