https://drive.google.com/folderview?id=0Bz-PgnOrsec4QlN2NXY1ZUxfT00&usp=sharing
lunes, 7 de abril de 2014
TELECOMUNICACIONES
En este enlace tienes la teoría de este tema:
miércoles, 19 de marzo de 2014
REPASO 2ª EVALUACIÓN
1.-¿Cuanto pesa un objeto de 50 Kg de masa en un planeta
cuya masa es 5,98 *1024 Kg. Y su radio es 6*108 m.? (SOL.: 0,0553 N)
2.- ¿Qué presión ejerce un esquiador sobre el suelo si
tiene una masa de 90 Kg y la superficie de cada esquí es 0,5 m2? ( SOL.: 882 Pa)
3.-¿Qué fuerza tengo que ejercer sobre la superficie del
émbolo pequeño de una prensa hidráulica cuya sección es 50 cm2 si
quiero elevar un objeto de 500 Kg colocado en el émbolo grande de superficie 6
m2? (4,08 N)
4.- ¿Qué potencia desarrolla un motor si tarda 2 minutos
en elevar un objeto de 200 Kg de masa a una altura de 10 metros? . Teniendo en
cuenta que 735 W equivalen a 1 Caballo de Vapor (C.V.) ¿Cuántos Caballos de
Vapor desarrollar el motor anterior? Si la potencia teorica del motor es 7 C.V
Cuál es el rendimiento del motor? (0,22 C.V. y 3,17 %).
5.- ¿Cuál es la principal aportación que hicieron
Aristóteles, Ptolomeo, Galileo y Kepler en el conocimiento del universo?
6.- ¿A qué profundidad se encuentra un submarino que esá sometido
a una presión de 2 atm. (Densidad del agua de mar: 1030 Kg/m3)? ( 20,07 m)
7.- ¿Cuál es la densidad de un objeto que pesa en el aire
20 N y sumergido 5 N si el líquido en el que voy a sumergirlo tiene una
densidad de 1 gr/cm3? ¿Si la densidad del objeto fuera la mitad cuál
sería su peso sumergido? Explica el resultado. (2205 w y flota con Pa=-5 N)
8.- ¿A qué altura un objeto de 500 gr de masa tiene la
misma energía que otro circulando a 20 m/s? (20,4 m) .
lunes, 10 de febrero de 2014
DISOLUCIONES-COMPUESTOS
Aquí teneis el compara contrasta trabajado en clase con las condiciones del texto que teneis que trabajar en casa.
https://drive.google.com/file/d/0Bz-PgnOrsec4eVRCZVBmRDZaOVU/edit?usp=sharing
miércoles, 13 de noviembre de 2013
DINÁMICA
SEGUNDO
PRINCIPIO DE LA DINÁMICA:
La aceleración de un cuerpo es proporcional a la fuerza
resultante ejercida sob re el mismo, con la misma dirección y sentido que dicha
fuerza, e inversamente proporcional a la masa del cuerpo:

“a” es la aceleración y se mide en m/s2
“F” es la fuerza neta (resultante de todas las fuerzas) que
actúa sobre un cuerpo se mide en Newton (N).
“m” masa del cuerpo y se mide en Kilogramos.
El número de problemas que hagas bien será la nota de
control que tendrás hoy.
Ejercicios:
1. Sobre
un objeto de masa 100 Kg actúa una fuerza de 20 N ¿Cuál será la aceleración que
adquiere el objeto?
2. Sobre
un objeto actúa una fuerza de 300 N si la aceleración que adquiere es de 2 m/s2.
¿Qué masa tendrá el objeto?
3. Sobre
un objeto de 200 Kg actúa la fuerza del motor consiguiendo una aceleración de 3
m/s2 ¿Cuál es el valor de la fuerza del motor que actúa sobre el?.
4. Un
objeto de 200 Kg acelera de 10 m/s a 30 m/s en 5 segundos. ¿Qué fuerza actúa
sobre el objeto?.
5. Sobre
un coche actúa la fuerza del motor en el sentido del movimiento con un valor de
100 N y también actúa la fuerza de rozamiento con un valor de 20 N en sentido
contrario al movimiento. ¿Cuál es la fuerza neta resultante? ¿Si el coche tiene
una masa de 50 Kg. ¿Qué aceleración alcanza?.
6. Qué
fuerza en el sentido del movimiento actúa sobre un coche de 30 Kg. Si también actúa
la fuerza de rozamiento (en sentido contrario al movimiento) de valor 30 N haciendo
que alcance una aceleración de 2 m/s2
7. (2
puntos)Teniendo en cuenta que sobre un objeto de 50 Kg actúa la fuerza del
motor con un valor de 400 N.
a. ¿Cuál
es la aceleración que alcanza el objeto?
b. ¿Cuál
será la ecuación de la velocidad y de la posición de ese objeto si parte de la
posición 20 metros y su velocidad inicial es 0 m/s?
c. Dónde
estará al cabo de 5 segundos.
d. Que
espacio habrá recorrido cuando alcance la velocidad de 16 m/s?
8. (2puntos)
Si sobre un coche de 50 Kg. actúa una fuerza de 300 N en el sentido del
movimiento y la fuerza del viento en sentido contrario con una intensidad de 50
N. ¿Cuál será la aceleración que alcanza el móvil? ¿Cuanto tiempo tardará en
alcanzar los 50 m/s si inicialmente iba a 72 Km/h?
TERCER
PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Cuando dos cuerpos interaccionan, las fuerzas que ejercen
el uno sobre el otro tienen idéntico módulo y dirección, pero sentidos
opuestos.
Las fuerzas de acción y reacción nunca se anulan entre
sí, pues actúan sobre cuerpos diferentes.
domingo, 3 de noviembre de 2013
PRÁCTICA DEL PÉNDULO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: TRABAJO CIENTÍFICO
TRABAJOS CORREGIDOS:
3º A:
ANA, GERMÁN Y LUCIA AMARO: INFORME CIENTÍFICO
ELMA, ANDREA M. Y ANDREA VIZOSO: INFORME CIENTÍFICO
NIKAURY, TARY, ALICIA Y LUCÍA F.: INFORME CIENTÍFICO
DANIEL, MANEL Y MANUEL LEIRAS: INFORME CIENTÍFICO
CRISTIAN, JOSÉ, MANUEL Á.: INFORME CIENTÍFICO
SARA, MELANY Y ALBERTO: INFORME CIENTÍFICO
3º B:
LAMÚS, SAMUEL Y SARA.
FRAYLIN, FRNACHESCA Y ALEXANDRA:
Trabajo f y q from Oscar on Vimeo.
MIGUEL, BORJA Y SUSO: INFORME CIENTÍFICO
PABLO V., JAVIER V. Y ERYÁN: INFORME CIENTÍFICO
GLORIA, EVA, INÉS Y LUCAS: INFORME CIENTÍFICO
miércoles, 9 de octubre de 2013
PROCESO TECNOLÓGICO
EN ESTE ARCHIVO PODEIS ENCONTRAR EL PROYECTO QUE DEBEIS REALIZAR LOS PRÓXIMOS DÍAS:
lunes, 6 de mayo de 2013
STONEHENGE
Aquí teneis uno de los muchos vídeos explicativos de la estructura de los megalitos de Stonehenge.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)